Hoy vamos a tener en la mesa una receta de fiesta, digna de un rey. Estoy hablando del riquísimo solomillo de ternera Wellington. Aunque parece una receta difícil, la realidad es que se trata de una receta mucho más sencilla de lo que pudiera parecer a primera vista. Os aseguro que dejará boquiabiertos a los vuestros cuando aparezcáis con este plato en la mesa.
Se trata de un plato de carne, normalmente solomillo de ternera, vaca o buey, que junto con una serie de ingredientes como la mostaza, el foie, y un sofrito triturado de champiñones y cebolletas, la duxelle, se cocina al horno envuelto en una lámina de hojaldre.
Podréis encontrar una opción un poco más low cost de esta receta, un solomillo Wellington elaborado con solomillo de cerdo en lugar de ternera que para nada desmerece el resultado.
Ingredientes

- 1k aprox. De solomillo de ternera
- 400 gramos de champiñones, picados
- 1 chalota picada
- Sal y pimienta negra
- Aceite de oliva virgen
- 1-2 cucharaditas de mostaza
- 6-8 lonchas de jamón serrano
- 500 gramos de masa de hojaldre
- Foie
- Harina
- 2 yemas de huevo batidas
Elaboración del solomillo de ternera Wellington
Es importante que adaptemos el hojaldre al trozo de carne de solomillo de ternera que tenemos. Si es muy grande el solomillo se pueden unir dos placas de hojaldre para cubrirlo todo de forma correcta.
Doramos el solomillo de ternera en una sartén o cazuela con aceite de oliva o mantequilla. De esta forma sellaremos la carne y no perderá muchos jugos durante su horneado. Una vez sellada, reservamos la carne.
Preparación del acompañamiento del relleno del solomillo Wellington
En el mismo recipiente que hemos sellado la carne, sofreímos cebolletas cortadas en daditos. Dejamos que se cocinen durante 6-8 minutos y añadimos los champiñones limpios y fileteados. Cocinamos durante otros 10 minutos y corregimos la sal.
Pasamos la cebolleta con champiñones por la batidora para triturarla y reservamos.
Untamos de foie toda la carne que teníamos reservada.
Colocamos jamón encima de un papel transparente en cantidad suficiente como para enrollar después el solomillo en el jamón. Untamos el jamón con la mostaza con la ayuda de un pincel de cocina. Repartimos la cebolla y los champiñones triturados por la pieza de carne. Debemos tener la precaución de dejar libre uno de los laterales para permitir que se reparta la crema al enrollarse en el solomillo. Colocamos encima el solomillo untado con foie que tenemos reservado. Enrollamos el jamón alrededor del solomillo con ayuda del papel transparente.
Extendemos la masa de hojaldre en un papel de cocina y colocamos el solomillo recubierto de foie y jamón para envolverlo con el hojaldre. Dejamos la apertura del «paquete» en la parte inferior para que no se abra.
Horneado y presentación final del solomillo
Precalentamos el horno a 200ºC. En la bandeja, con el papel de horno colocamos el solomillo y lo barnizamos con la llena de huevo para que el hojaldre quede crujiente y brillante.
Horneamos durante 30-35 minutos a 200ºC, aunque es conveniente evaluar el tiempo en función del tamaño de la pieza de solomillo escogida. Si vais a preparar un solomillo Wellington para una ocasión especial, probad antes de ese día a hacerlo. Una vez cocinado lo dejamos reposar durante 10 minutos.
Consejos sobre el solomillo Wellington
A la hora de servirlo, debes cortarlo con un buen cuchillo que permita cortar el hojaldre y la carne sin destrozar las porciones. Acompaña cada trozo de solomillo Wellington con verduras cocidas o salteadas y unas patatas fritas.
Otras recetas con carne de ternera:
- Receta de cocido, el puchero más popular
- Cómo hacer solomillo de ternera Wellington
- Cómo hacer solomillo de ternera con foie y Pedro Ximénez
Interacciones con los lectores